




Fin de semana de beta a gran escala – Lo que necesitáis saber
Saludos, durmientes:
¡El fin de semana de beta a gran escala de Dune: Awakening del 9 al 12 de mayo está a la vuelta de la esquina! ¡Seguid leyendo para descubrir todo lo que necesitáis saber sobre el acceso a la beta!
Tres maneras de aumentar vuestras posibilidades de acceder a la beta:
- Añadir el juego a la lista de deseados y solicitar acceso en la página de Steam de Dune: Awakening.
- Inscribíos con vuestro correo electrónico en la página web oficial.
- Conseguid uno de las decenas de miles de códigos de la beta durante la retransmisión de la LAN Party global el 10 de mayo. Podéis verla en Twitch.
- ¡Haced las tres cosas para aumentar vuestras posibilidades!
Horas de comienzo y de fin:
La beta tendrá lugar desde el 9 al 12 de mayo. Aquí debajo tenéis las horas de comienzo y de fin en todos los husos horarios:
Comienzo:
Norteamérica: 8:00 AM EDT / 5:00 AM PDT
Sudamérica: 9:00 BRT
Europa: 14:00 CEST
Asia: 20:00 CST / 21:00 JST
Fin:
Norteamérica: 5:59 PM EDT / 2:59 PM PDT
Sudamérica: 18:59 BRT
Europa: 23:59 CEST
Asia: 05:59 CST / 06:59 JST
¿Qué encontraréis en la beta?
Cataréis tanto la especia como la historia, ya que la beta incluye las primeras 20 o 25 horas de juego y la mayor parte del acto 1. Crearéis a vuestro personaje, caeréis en Arrakis y sobreviviréis a los gusanos de arena, al sol y a los bandidos que deambulan por el lugar junto a otros jugadores. Elegiréis la Escuela del Imperio a la que os adheriréis en un primer momento y, luego, crearéis un refugio, vuestra primera arma y una moto de arena, con la que os aventuraréis entre las dunas.
A diferencia de las betas anteriores, esta no tiene contrato de confidencialidad, por lo que podréis compartir información con amigos si queréis, o incluso retransmitir el juego para que todo el mundo lo vea.

Especificaciones de PC
Mínimo:
- SO: Windows 10 64 bits (o más actual)
- Procesador: Intel Core i5-7400, AMD Ryzen 3 1200
- Memoria: 16 GB de RAM
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1060 (6 GB), AMD Radeon 5600XT (6 GB)
- Almacenamiento: 60 GB de espacio en disco (se necesita SSD)
Recomendado:
- SO: Windows 10 64 bits (o más actual)
- Procesador: Intel Core i7-10700K, AMD Ryzen 5 2600X
- Memoria: 16 GB de RAM
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 3070 (8 GB), AMD Radeon 6700XT (12 GB)
- Almacenamiento: 75 GB de espacio en disco (se necesita SSD)
Reservad ya Dune: Awakening y recibiréis el terrario de muad'dib. Elegid entre la edición de lujo o la definitiva para empezar cinco días antes y conseguir objetos exclusivos dentro del juego.
https://store.steampowered.com/app/1172710/Dune_Awakening/
Preguntas frecuentes
¿Podré continuar con mi progreso durante el fin de semana de beta en la versión final?
No, tendréis que empezar de cero cuando el juego se ponga a la venta. Algunos podrán jugar el 5 de junio, pero el lanzamiento general tendrá lugar el 10 de junio.
¿Cómo funciona la estructura de servidores de Dune: Awakening?
Hace poco, publicamos una entrada de blog en la que lo explicábamos en detalle. Podéis leerla aquí. Hay mucha información sobre las mecánicas multijugador y la estructura de servidores durante el lanzamiento, pero no todo es relevante para el fin de semana de beta.
Lo que sí tenéis que tener en cuenta para este fin de semana es lo siguiente:
Cuando empecéis a jugar, elegiréis un servidor base que formará parte de un mundo, conformado por muchos servidores. Vuestro servidor estará habitado por otros cientos de jugadores, de los cuales hasta cuarenta podrán jugar al mismo tiempo. Podréis visitar amigos en otros servidores que se encuentren en el mismo mundo y hacer de todo, como construir en las bases de vuestros amigos o vuestros gremios, pero no podréis reclamar tierras.
¿Qué servidor debería elegir?
Podéis elegir el que queráis, pero, para tener un buen ping, lo ideal es que escojáis uno que esté en una región cercana a la vuestra. También podéis ver en qué servidores están jugando vuestros amigos de Steam.
¿Cuántos jugadores podrá albergar cada servidor?
Vuestro servidor base albergará cientos de jugadores y hasta cuarenta de ellos podrán jugar al mismo tiempo, algo que será posible gracias al ir y venir de jugadores activos que habrá a lo largo del día en el juego.
Vuestro servidor base será una instancia persistente de la depresión de Hagga, un mundo abierto gigantesco en el que los jugadores lucharán, mejorarán, reclamarán tierra y construirán bases. Aunque no estará disponible durante el fin de semana de la beta, en el lanzamiento, los jugadores también tendrán acceso a los centros sociales y al desierto profundo, ubicaciones en las que podrán jugar al mismo tiempo muchísimos jugadores más. En estas zonas, os encontraréis con cientos de jugadores que tienen como servidor base una depresión de Hagga diferente pero que forman parte del mismo mundo que vosotros. Estas zonas no tendrán opciones de construcción o tendrán opciones mucho más limitadas, respectivamente.
Para nosotros, es importante que los jugadores siempre tengan su base en la ubicación en la que la han construido y que siempre tengan los mismos vecinos con los que forjar relaciones duraderas. También queremos que el rendimiento de los servidores sea lo bastante bueno como para que el combate y el movimiento de los vehículos sea emocionante. Para eso es la depresión de Hagga, vuestro servidor base. Estas características de diseño pueden llegar a provocar situaciones en las que un servidor esté lleno cuando alguien intenta conectarse. En caso de ocurrir, pasaréis a la cola del servidor.
El término «cola del servidor» rara vez se usa en un contexto positivo, pero, para nosotros, es un añadido que nos ofrece mucha calidad de vida. Por lo general, los juegos de supervivencia no ofrecen esto y lo normal es tener que esperar con la esperanza de hacer clic lo bastante rápido cuando haya un hueco libre. Al añadir esta función de la cola, tan solo tendréis que hacer clic una vez y esperar tranquilamente sabiendo que entraréis en cuanto haya un hueco libre para vosotros.
Recomendamos que le echéis un vistazo a la entrada de blog «Estructura de servidores y mecánicas multijugador a gran escala» si queréis profundizar en estos temas. Podéis encontrar la entrada aquí.
¿Cuántos jugadores podrán conectarse a este fin de semana de la beta, más que a la beta cerrada?
Tendremos mucho más hardware preparado para el fin de semana de la beta y para el lanzamiento que el que hemos tenido para la beta cerrada. En la beta cerrada, invitamos a mucha gente pero limitamos artificialmente el hardware para poder llevar a cabo pruebas de resistencia y así asegurarnos de que características como las colas de servidores funcionen bien durante el fin de semana de beta y el lanzamiento.
¿En qué idiomas estará localizado Dune: Awakening?
La interfaz, los subtítulos y todo el texto estará localizado en francés, italiano, alemán, español, japonés, coreano, polaco, portugués de Brasil, ucraniano, ruso, turco, chino simplificado y chino tradicional. Los diálogos tendrán doblaje en inglés con subtítulos localizados.
Tened en cuenta que la localización no será final en la versión que usaremos durante el fin de semana de la beta. Habrá errores. Por ejemplo, las secuencias de vídeo y los subtítulos no siempre estarán bien sincronizados. Y algunas partes como el códice aún no se han traducido. Todo estará terminado para el lanzamiento.
¿Cuánto énfasis le da Dune: Awakening al combate?
El combate es una parte importante de Dune: Awakening y nuestro objetivo siempre ha sido ser el nuevo estándar para el combate en los juegos de mundo abierto de supervivencia y construcción. Pero también hay que tener en cuenta que ese es el género en el que nuestro juego quiere competir. Esto no es Doom ni Elden Ring. El combate de Dune: Awakening es solo un elemento más de un mundo abierto mucho mayor y complejo lleno de mecánicas de juego variadas, como la construcción de bases, los vehículos, los sistemas JcE y JcJ, así como las características multijugador a gran escala.
Creemos que Dune: Awakening ofrece un estilo de combate nuevo y más elaborado que los que habéis visto hasta ahora en el género de supervivencia. Para nosotros ha sido importante permanecer fieles a la ambientación de Dune con todo lo que ello implica: escudos, lanzadardos, combate cuerpo a cuerpo con ataques de hoja lenta y mucho más.
En Dune: Awakening, hay una plétora de opciones de combate: a distancia, cuerpo a cuerpo, habilidades, presciencia de la especia, dispositivos e incluso combate con vehículos. Al empezar, escogeréis un arquetipo (soldado, Bene Gesserit, mentat o maestro de armas) que os proporcionará habilidades únicas y un sistema de avance con el que adquiriréis más poder con el tiempo. Tras el lanzamiento, tendréis entrenadores que os permitirán combinar habilidades de varios arquetipos.
¿Es un juego JcE o JcJ?
En el fin de semana de la beta, experimentaréis sobre todo el JcE. Casi todo el mapa de la depresión de Hagga es JcE, con unas pocas zonas pequeñas habilitadas para JcJ. Tras el lanzamiento, tendréis acceso al desierto profundo, una enorme zona abierta donde cientos de jugadores podréis reuniros para explorar puntos de interés únicos, pero también enfrentaros para tomar puntos de control y conseguir especia melange. El desierto profundo es sobre todo JcJ, con unas pocas zonas pequeñas limitadas a JcE.
Lo mejor de este sistema es que podréis explorar, avanzar y construir en el enorme mundo abierto de la depresión de Hagga sin temor a que os maten otros jugadores y, cuando estéis listos para aventuraros en la región más peligrosa de Arrakis, tendréis la opción de internaros en el desierto profundo a probar suerte sin preocuparos por que os ataquen y destruyan la base.
El desierto profundo también ofrecerá muchas opciones JcE, así como las mecánicas del Landsraad, con las que los jugadores ayudarán a las dos Grandes Casas a alzarse con el poder.
Nuestro objetivo es que Dune: Awakening sea tanto para jugadores JcJ como JcE, y este principio de diseño abarca todo el juego, incluso su parte final.
¿Hasta qué punto se podrá disfrutar de la historia en el fin de semana de la beta?
La historia es una parte importante de Dune: Awakening y nos hemos esforzado mucho en combinar la supervivencia multijugador con un argumento atractivo con secuencias de vídeo, diálogos de elección múltiple con PNJ y misiones por todo el mundo de juego.
En el fin de semana de la beta, podréis ver buena parte, pero no la totalidad, del acto 1. Tras el lanzamiento, tendréis disponible el resto del acto 1 y el acto 2 completo.
¿En qué época está ambientado Dune: Awakening? ¿Se puede conocer a Paul Atreides?
Dune: Awakening se desarrolla en Arrakis más o menos en la época de la primera novela, pero en una línea temporal alternativa en la que Paul Atreides nunca llegó a nacer: la dama Jessica obedeció las instrucciones de las Bene Gesserit y dio a luz a una niña, un hecho que cambió por completo el rumbo de la historia; por ejemplo, el duque Leto Atreides sobrevivió al atentado contra su vida y se encuentra enzarzado en un conflicto con los Harkonnen por el control de Arrakis y la preciada especia.
Podréis visitar muchos de los lugares de la novela e incluso encontraros con algunos de los personajes que tan bien conocemos y a los que tanto queremos. Creemos que esta ambientación ofrecerá a los fans de Dune una forma única de disfrutar de la franquicia.
Para saber más, podéis ver la secuencia de vídeo La visión de Paul Atreides, que está disponible aquí.
¿Lo pierdes todo si te mata un gusano de arena?
¡Pues sí! Es posible que los gusanos de arena sean la mayor amenaza en Arrakis, así que cuidaos mucho de que no os coman. No construyáis jamás en el desierto abierto, ceñíos a lo que llaman «islas de roca» y, al ir de una a otra, desplazaos con rapidez y precaución. A los gusanos de arena los atraen los movimientos en el desierto abierto y, aunque no llegan de inmediato, si os quedáis demasiado tiempo por allí, acabarán encontrándoos.
Parte de la diversión de Dune: Awakening es aprender a evitarlos y valorar los riesgos. Cuando lleguéis a la Brecha de Vermilius, veréis cómo se estrellan en el desierto abierto unas naves espaciales llenas de material listo para saquearlo. ¿Seréis capaces de llegar hasta ellas, rapiñar todo lo posible y volver a un lugar seguro antes de que aparezcan los gusanos de arena?
Dicho esto, la primera vez que os mate un gusano de arena, los perjuicios se verán atenuados. Supondrá una oportunidad para aprender y, si algo os hará falta para sobrevivir en Arrakis, será aprender de vuestros errores.
¿Se podrán conducir vehículos en el fin de semana de la beta?
En el fin de semana de la beta, podréis crear y pilotar motos de arena. Tras el lanzamiento, tendréis muchos más vehículos disponibles, entre ellos vehículos terrestres y los legendarios ornitópteros. Los vehículos pueden modificarse con distintos módulos, lo que abre las puertas a toda una nueva dimensión del juego.
¿Hasta qué punto se podrá disfrutar del mundo en el fin de semana de la beta?
Será una porción pequeña pero sustanciosa. Jugaréis en la depresión de Hagga, el «mapa de supervivencia» del juego, que consta de 12 zonas distintas. En el fin de semana de la beta, tendréis la opción de explorar tres de ellas: la zona sur de la depresión de Hagga, la Brecha de Vermilius Occidental y la Brecha de Vermilius Oriental.
Tras el lanzamiento, podréis explorar muchísimo más, sobre todo lo que hay más allá de la depresión de Hagga, como, por ejemplo, los centros sociales de Arrakeen y la aldea Harko o el desierto profundo.
¿El fin de semana de la beta dará para llegar a conocer el juego?
Llegaréis a conocer bastante bien el inicio del juego, casi hasta la mitad, pero un montonazo de contenido y mecánicas de juego no estarán en la beta y habrá que esperar al lanzamiento.
Tendréis una perspectiva muy buena de la historia, la supervivencia, los vehículos y las mecánicas de construcción, pero incluso estos elementos adquirirán unas dimensiones mucho mayores que solo se verán tras el lanzamiento: por ejemplo, aunque en el fin de semana de la beta podréis construir edificios de la CHOAM, después del lanzamiento tendréis la posibilidad de subir de rango en las casas Harkonnen y Atreides y, con ello, desbloquear una amplia gama de componentes de edificios con estilos visuales muy distintos, así como vehículos terrestres y ornitópteros.
En el contenido posterior al fin de semana de la beta, estarán el Landsraad y el desierto profundo, que ofrecerán formas muy distintas de jugar a Dune: Awakening. En el Landsraad, los jugadores colaboraréis con una de las dos Grandes Casas por medio de actividades JcE y JcJ y, cada semana, uno de los bandos se proclamará vencedor, lo que os permitirá influir en los decretos que el Landsraad hará entrar en vigor en el mundo de ese servidor. El desierto profundo, por el contrario, es una enorme zona abierta donde cientos de jugadores podréis explorar, construir y enfrentaros para haceros con puntos de control, puntos de interés únicos y, por supuesto, preciada especia melange.
Echadle un vistazo a la infografía al respecto que encontraréis más adelante en el artículo.
Nos vemos en Arrakis, durmientes.